Big Beautiful Bill - Nueva deducción fiscal para mayores de 65 años

7 Julio, 2025

 El pasado jueves el Congreso aprobó el “Big, Beautiful Bill” del presidente Trump, una ambiciosa ley fiscal que traerá un alivio tributario significativo para millones de personas mayores en Estados Unidos. La norma introduce una deducción adicional para contribuyentes mayores de 65 años, lo que reducirá, y en muchos casos eliminará, los impuestos federales sobre los beneficios del Seguro Social entre 2025. Esta deducción será un monto fijo y no se ajustará a la inflación, lo que podría limitar su efecto real con el tiempo.

Aunque no se trata de una eliminación total del impuesto, sí representa un cambio estructural que mejora de forma notable la situación financiera de los jubilados con ingresos bajos o moderados.

El cambio más destacado es una nueva deducción de $6,000 para cada contribuyente mayor de 65 años, que reducirá la base imponible y, en muchos casos, eliminará por completo el impuesto federal sobre los beneficios del Seguro Social.

Esta deducción se suma a la deducción estándar ya existente. Para quienes presentan declaración conjunta, si ambos cónyuges tienen 65 años o más, la deducción aumentará en $12,000.

Para beneficiarse de esta deducción adicional, se deben cumplir las siguientes condiciones:

  1. Tener 65 años o más, o estar legalmente reconocido como persona ciega.
  2. Presentar ingresos dentro de los siguientes límites:
    • Hasta $75,000 de ingreso bruto ajustado modificado (MAGI) para contribuyentes solteros.
    • Hasta $150,000 para matrimonios que presentan declaración conjunta.

Una vez superados esos umbrales, la deducción se reduce gradualmente en un 4% del exceso de ingresos. Queda completamente eliminada a partir de los $175,000 para solteros y $250,000 para parejas casadas que declaran conjuntamente.

Este beneficio puede suponer una diferencia significativa para los contribuyentes mayores con ingresos limitados. En muchos casos, las personas que solo reciben beneficios del Seguro Social no están obligadas a declarar ni a pagar impuestos federales. Con este cambio, quienes tengan ingresos adicionales moderados, como una pensión pequeña o intereses, podrán reducir aún más su ingreso tributable y posiblemente quedar exentos de pagar impuestos sobre los beneficios del Seguro Social.

Esta medida será especialmente beneficiosa para jubilados que dependen en gran parte de su pensión pública para vivir. Representa uno de los mayores alivios fiscales para adultos mayores en los últimos años, con efectos concretos como:

  • Mayor ingreso disponible para quienes perciben rentas bajas o medias.
  • Reducción de trámites fiscales, al disminuir la necesidad de presentar declaración.
  • Alivio inmediato en un contexto de inflación y aumento del costo de vida, aunque su efecto podría disminuir con el tiempo, ya que la deducción no se ajusta automáticamente a la inflación.

Además, refuerza el papel del Seguro Social como base de seguridad económica para los mayores, permitiendo que más personas queden por debajo del umbral tributable incluso si reciben ingresos modestos adicionales.